Llevar una vida sencilla y sosegada es la aspiración de muchas personas. Menos cosas que atender y más tiempo para lo que realmente quieres hacer. Una forma de vivir más simple en la que no acumulas objetos, sino experiencias y vivencias. Disfrutar más de la vida, en resumen.
Este estilo de vida no es nuevo, se conoce como “minimalismo” y tuvo su origen en Europa tras la II Guerra Mundial, en el ámbito del arte, la arquitectura y el diseño.
Actualmente hay muchos libros que nos dan claves para poder alcanzar poco a poco la simplicidad. Más abajo vas a encontrar algunas sugerencias por si quieres leer más sobre el tema.
Lo primero para alcanzar ese tipo de vida es transformar nuestro hogar. Conseguir la sensación de relax en casa, no tener que agobiarse con el orden (por tener exceso de cosas) es algo muy liberador.
Ya te expliqué en este post mi método para organizar tu nido en 4 semanas ¡Y funciona!
Pero si quieres unos consejos rápidos que puedas hacer cuando tengas un rato, sin necesidad de planificarte, aquí los tienes.
La regla de los 5 minutos

- Elige un lugar. Puede ser un cajón, una estantería, la encimera de la cocina. Lo que prefieras.
- Ahora pon tu alarma del móvil para que suene en 5 minutos.
- Céntrate en eliminar lo que que no te sirva, lo que esté viejo o roto.
- Limpia y retira lo que esté por medio o fuera de lugar.
Parece poco tiempo, pero cuando veas el cambio conseguido en ese espacio te resultará motivador para seguir avanzando.
El truco de las perchas

- Ve al armario y coloca todas las perchas del revés.
- Cuando te pongas la ropa de una percha, la cuelgas como siempre se ha hecho, con la abertura hacia dentro.
- Establece un período de tiempo en el calendario: el final de la temporada, tres meses… lo que prefieras.
- Cuando llegue el día, todas las perchas que estén del revés te indicarán lo que resta espacio y no aporta nada. Podrás eliminarlo sin echarlo de menos.
- Obviamente esta regla no se aplica a la ropa para ocasiones especiales, salvo que no sean de tu talla o pienses que no volverás a usarlas.
Elimina lo Superfluo
- Hazte con una caja (o dos o tres…) y retira todos aquellos ornamentos y decoración que no te inspiran belleza, sensación de relax o que parecen estar ahí para atrapar el polvo, que sólo son cosas que limpiar y no aportan mucho.
- Reorganiza la decoración de forma que te guste y te resulte cómodo.
- Prueba durante un tiempo, a ver qué tal resulta y cómo te sientes.
- Si pasado ese plazo consideras que te ha simplificado la vida, elimina esos objetos de tu hogar.
Observa cada Habitación

Está directamente relacionado con el punto anterior.
- Siéntate tranquilamente en una habitación y obsérvala como si fuera la primera vez que la ves.
- Ahora analiza lo que hay, lo que te resulta útil y de lo que podrías prescindir.
- Tómate el tiempo que necesites para realizar esos cambios. Puedes cambiar los muebles de lugar, eliminar algunos para hacer hueco a otros que te resulten más prácticos y te hagan la vida más fácil.
- También puedes ir tomando notas de los cambios que consideras necesarios. Así podrás realizarlos poco a poco, pero teniendo claro el objetivo.
Establece unos Límites
Establece y delimita un espacio para cosa, por ejemplo:
- Puedes almacenar x libros en determinada estantería. Si pasan de ahí, hay que eliminar lo sobrante donando o vendiendo.
- El mismo concepto se aplica a la ropa, zapatos, juguetes.
- Tener los límites claros y respetarlos te simplifican la vida a la hora de no adquirir nuevos objetos hasta que no hayas eliminado otro por el que sustituirlo.
Hazte Preguntas

Antes de adquirir algo, respóndete a estas preguntas:
- ¿Lo necesito?
- ¿Qué me aporta?
- ¿Tengo otro parecido?
- ¿Cuántas horas de trabajo supone el precio?
- ¿Cómo me voy a sentir tras comprarlo?
Y no se trata sólo de que puedas, quizás, comprarlo más barato o no, sino de valorar ese elemento que vas a introducir en tu vida. El objetivo es liberarse de la esclavitud de la sociedad de consumo y que seas consciente de que puedes y debes tomar decisiones que te ayuden a mejorar tu vida. Y las pequeñas acciones también cuentan.
Lecturas Recomendadas
Hay varios libros que están Gratis en Kindle Unlimited. Puedes aprovechar el periodo de prueba (también gratuito) y valorar si te interesa. Pincha aquí para más información:
