Estamos casi casi en el inicio oficial del verano. Tanto si te vas de vacaciones como si te toca trabajar, te voy a recomendar cinco libros estupendos para que te enganchen y te transporten. Unos más densos, otros más ligeros. Como siempre, depende de tus gustos literarios, pero aquí te traigo mi selección.
El viento conoce mi nombre – Isabel Allende
En esta nueva entrega literaria de Isabel Allende se barajan el pasado y el presente. En esta historia hay algo más que desarraigo, dolor y sufrimiento, que sin duda los hay. También encuentras la esperanza, la fuerza, el amor. Sobre todo la fuerza del amor que mueve montañas. ¿Y qué fuerza hay más grande que la necesidad de sacar adelante a tu hijos?

Los adversarios – John Grisham
Vuelve este autor de thrillers, abogado reconvertido en autor de éxitos. Y vuelve con una novela de abogados.
Los adversarios está protagonizado por los hermanos Malloy exitosos abogados que heredaron un próspero bufete cuando el fundador, su padre, fue enviado a prisión por el asesinato de su mujer. Pero se aborrecen y solo se hablan cuando es estrictamente necesario, el bufete se encuentra en plena decadencia y a punto de desintegrarse. Y ahora que su padre podría salir de la cárcel antes de lo esperado, el enfrentamiento entre los Malloy parece inevitable.

Cómo matar a tu familia – Bella Mackie
Si no puedes elegir a tu familia … siempre tienes la opción de matarla. Grace descubre algo que ella no sabía: su padre, multimillonario la abandonó siendo bebé. Y había estado ignorando las llamadas desesperadas de su madre. El deseo de venganza se apodera de Grace. Está decidida a convertirse en la única heredera de ese padre que la abandonó. Para ello solo tiene que ir eliminando nombres de una larga lista. Un thriller original que te va a atrapar.

No me gusta mi cuello – Nora Ephron
Si no la has leído, apúntatela sin falta. Estas “reflexiones” en clave de humor es una de las obra más representativa de la autora, ya fallecida, pero que fue una gran periodista y guionista de películas tan conocidas como «Cuando Harry encontró a Sally» o «Algo para recordar». Nora Ephron usa la comedia como una forma de canalizar el dolor, pero también para sacar punta y chispa a situaciones totalmente cotidianas y normales.
Se editó por primera vez en 2006, pero ahora vuelve de nuevo a nuestras manos.

Los misterios de la taberna Kamogawa – Hisashi Kashiwai
Una historia llena de ternura sobre una pareja de “detectives culinarios” formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kioto, que siempre está lleno.
Su éxito radica en que este dúo singular se ha especializado en preparar exactamente el plato que el cliente desea. La mayor parte de las veces es un sabor, un recuerdo de su pasado que no consigue encontrar.
Lo consiguen investigando la historia de la persona en cuestión. Kamogawa Koishi y su padre Nagare, antiguo detective, escuchan las confidencias de sus comensales, que anhelan revivir un momento mágico. Y ellos cocinan y recrean los platos que cocinaron sus seres queridos, en una novela deliciosa en todos los sentidos. Como diría Arguiñano, una novela rica-rica y con fundamento!

Espero que te sirva esta recomendación. También que me cuentes si has leído alguno y qué te ha parecido. Hasta prontito, nos vemos por aquí!