food wood dawn dinner

Planes Sencillos para este Otoño del Coronavirus

Compartir es Amar

La situación

Pues aquí estamos, en esta situación impensable hace un año. Ha sido un 2020 muy difícil, con muchas pérdidas en diferentes ámbitos: seres queridos que no volveremos a ver, familias arruinadas en el aspecto económico y emocional, así como muchos planes frustrados.

La perspectiva

Mirar hacia el futuro resulta un poco descorazonador. Vamos viviendo el día a día, cumpliendo con las medidas de seguridad y, en mi caso, evitando en lo posible la exposición a lugares públicos. Me consta que va en contra de muchos negocios que dependen de sus clientes, pero me resulta estresante salir a tomar algo, ir a entrenar o a dar una vuelta por un centro comercial. Pero mantengo la esperanza de que esto acabará y podremos recuperar el tiempo de vida social.

Mientras tanto te propongo estas opciones de ocio para realizar en este otoño marcado por el covid-19. Desde excursiones en la naturaleza sin aglomeraciones (aunque hasta eso se está poniendo difícil), a planes en casa para aprender o retomar alguna actividad que te pueda aportar relajación y entretenimiento. Lo importante es mantener el ánimo activo e ilusionado a pesar de las circunstancias.

Planes en la naturaleza

Propongo estos planes si tienes la suerte de contar con un espacio natural cerca o puedes moverte aunque sea por tu provincia. Ya tenemos de vuelta de las restricciones, por lo que es posible que estos sencillos planes se conviertan en algo difícil para muchas personas.

Haz una ruta de senderismo

Hay multitud de sendas para caminar en toda la geografía española. Desde rutas circulares muy fáciles y apropiadas para todos los niveles, a otras más largas y con mayor dificultad. Pero todas tienen algo en común: unos paisajes maravillosos, una temperatura estupenda y, sobre todo, disfrutar de una jornada al aire libre.

Ir a buscar piñas, bellotas y otros frutos otoñales

Aprovecha este momento para reunir piñas y otros frutos propios del otoño. Luego vienen genial para hacer decoraciones de navidad e invierno. Eso sí, no las recolectes en un paraje protegido porque podrían multarte.

Buscar y ver setas (y hacerles fotos)

Me encanta descubrir setas en el bosque. Pero como no somos expertos hay que conformarse con verlas, sin tocar y hacerles fotos. Así caminamos un buen rato y lo pasamos igual de bien, pero sin riesgos por intoxicación.

Puedes ser “esparragueitor”, aunque sea por un día

Este es uno de mis aficiones favoritas hasta la primavera. Cuando empieza la temporada de espárragos campestres ahí estoy yo, que me he convertido en una pro. Con la “excusa” de pasear a los perros voy a recolectarlos. Luego almorzamos una crema de espárragos deliciosa, casera y recién cortados! Siempre que puedo (y las condiciones son óptimas) me escapo a ejercitar mis aptitudes de “esparragueitor” y subir de nivel. ¡Así que anímate! ADVERTENCIA: no te vengas por mi zona, que la tengo controlada! JaJa

Fotografiar los colores de otoño

¡El otoño nos ofrece una gama de colores tan reconfortante! Al amanecer y atardecer la luz es preciosa.Y nada como buscar los colores anaranjados y dorados de los árboles. También es entretenido hacer bodegones en casa con las verduras y frutas de la temporada e inmortalizarlas en fotos. 

Mirar al cielo y observar la migración de las aves

En esta época muchas especies de aves cruzan Europa hacia el sur de la península o África. Observar el paso de las aves en algunos casos es todo un espectáculo, una coreografía improvisada surcando los cielos.

Hacer un pic-nic al aire libre (aunque sea en un parque)

Si vives en ciudad y no puedes ir al campo, busca un parque grande y haz un pic-nic. El contacto con la naturaleza siempre resulta relajante. 

Planes en casa

Adquiere una nueva afición o habilidad

Esta época del año nos invita a recogernos en casa y ahora se ha convertido en una necesidad. ¿Por qué no aprovechar y aprender algo nuevo? Puede ser aprender un idioma, escribir, coser, bordar, tallar madera …hay tantas cosas que aprender. Seguro que hay algo que consigue abstraerte, relajarte y sacarle “rendimiento”. Uno de mis objetivos es aprender a hacer crochet, en cuanto puedo me pongo a practicar. Gracias a Youtube hoy se puede aprender a hacer cosas de forma fácil y gratis.

Otra cosa que quiero reiniciar, porque antes lo hacía habitualmente, es la meditación. Es un hábito que debo recuperar por mi bien, porque los beneficios que aporta se echan en falta, más en estas circunstancias. 

Cocinar las recetas típicas de otoño 

Con las tardes más cortas apetece meterse en la cocina y realizar esas recetas con los productos típicos del otoño.  Calabazas, castañas, la repostería típica del Día de Todos los Santos. ¡Hay mucho para practicar!

Hacer cenas temáticas

Otra forma de aprender recetas nuevas es hacer cenas (o almuerzos) con un tema central: comida coreana, mexicana, alemana… o con un ingrediente como protagonista. Así salimos de la rutina. Y para ello vuelvo a recomendarte Youtube, con muchos canales donde puedes aprender multitud de recetas de otros países. También puedes encargar la comida a domicilio para ayudar al sector de la restauración, que falta les hace.

Decorar la casa con motivos otoñales

Puedes poner pequeños detalles aquí y allá que te sumerjan en el ambiente otoñal. Se agradecen mucho las velas para el anochecer, que da un ambiente muy acogedor. 

Una forma sencilla de cambiar la decoración es cambiando las fundas de los cojines, así como las colchas y fundas nórdicas. 

Es el momento perfecto para poner las alfombras en casa, así como las mantitas en el sofá.

Asiste a espectáculos en streaming

Hay compañías que están emitiendo sus actuaciones online. Una forma de apoyar al sector y de pasarlo bien es ver el espectáculo desde casa. 

Visitas Virtuales a Museos

Puedes recorrer las obras de muchos museos haciendo visitas online. Un forma de pasar un rato entretenido y relajado. Aquí tienes los enlaces

Ver Le Cirque du Soleil en tu salón

Poder ver estos maravillosos espectáculos en casa es posible. Una lástima que posiblemente ya no actúen más, no han soportado económicamente la crisis del coronavirus. Te pongo estos como ejemplos, pero hay más.

Hacer la decoración de navidad

Si tienes peques en casa es una forma de entretenerlos y de ilusionarlos con las fiestas. Y si te gusta variar la decoración, hacer los adornos en casa te va a ahorrar dinero.

Hacer los regalitos de navidad

Pues sí, ya sabemos que hay que tener un detalle en esas fechas. Aprovecha este momento para elaborar regalos de navidad. Seguro que hay algo que puedes elaborar o aprender a hacerlo.

Elimina trastos de casa

Dedica 15 minutos al día para eliminar lo que no sirve. Empieza por un cajón y ve así día a día. Cuando te des cuenta habrás ganado orden y tiempo.

Estas son mis propuestas de cosas para hacer en este otoño más casero que nunca. ¿Qué añadirías tú? ¿Cómo estás viviendo esta situación? Me encantaría añadir más propuestas a esta lista, así que deja un comentario. ¡Hasta pronto!


Compartir es Amar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.