El ácido salicílico procede de la corteza del sauce y se usa como ingrediente principal en muchos productos para la piel. Puedes encontrarlo en cremas y sueros con estos nombres: betahidroxiácido o BHA.
¿Es eficaz el ácido salicílico?¿Cómo actúa sobre la piel?
El ácido salicílico actúa sobre tu piel de la siguiente manera:
- Elimina la capa de células muertas de la piel
- Gracias a eso, penetra en el folículo y lo desincrusta de grasa y suciedad. Esto ayuda a que los poros sean menos visibles
- Regula el proceso de descamación
- Todo lo anterior ayuda a controlar el acné, puesto que los poros no están obstruidos
- Como consecuencia, la piel se ve más tersa, limpia y uniforme
- Favorece la renovación, alisa pequeñas arrugas y mejora la coloración
Si tu piel está apagada, irregular, con los poros sucios y engrosados, el cambio que se obtiene utilizando ácido salicílico es espectacular. Pero tienes que tener en cuenta lo siguiente:
Como primer efecto el ácido salicílico va a extraer toda la suciedad y grasa de los poros. Eso puede hacerte pensar que tienes la piel peor o que te provoca un brote de granos. No te rindas y continua con el tratamiento, porque es el primer paso para ir afinando e igualando la piel.

Es fácil adquirir productos con este componente para el cuidado de la piel, al final del post te muestro mi selección personal; pero si quieres un sustituto efectivo, económico y en este mismo momento, en el botiquín de casa tienes la solución.
Con «Los cuatro pasos para mejorar tu rostro» podrás identificar en qué etapa se encuentra tu piel, lo que te ayudará en tus rutinas. Incluye consejos y advertencias que debes saber para que este proceso sea un éxito.
Tienes toda esta información en este post, de principio a fin ¡ya sabes que el conocimiento es poder!
Receta de Mascarilla Casera de Ácido Acetilsalicílico:
- 6 aspirinas machacadas
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de aloe vera ( si no tienes, sustitúyelo por miel)
- 2 cucharadas de bicarbonato sódico disueltas en un vaso de agua, que va a actuar como neutralizante.
- Tónico o agua de micelar para limpiar bien la piel antes de aplicar la mascarilla que vamos a elaborar. Si lo prefieres puedes usar vinagre de manzana diluido en agua en una proporción de 1:1.
- Crema o serum rica en emolientes que nos hidrate la piel.
Si no quieres machacar aspirinas existe el ácido salicílico en polvo adecuado para uso cosmético, pincha en el botón si quieres informarte y ver el precio:

Elaboración
En un bol disuelve las dos cucharadas de bicarbonato sódico en 200 ml de agua. Revuelve bien y reserva hasta el momento de utilizarla, que es para retirar la mascarilla. Puedes prepararla con agua fría y meterla en la nevera hasta el momento de su utilización.
En otro bol vierte las dos cucharadas de jugo de limón, la cucharada de aloe vera o miel, lo que tengas o prefieras, y las aspirinas previamente machacadas. Para machacarlas puedes utilizar una cuchara, por la parte convexa. Debe quedar como una pasta.
¿Quieres eficacia garantizada?
Si prefieres aplicarte un producto ya preparado, con la cantidad perfecta de ácido salicílico, te recomiendo probar The Ordinary o el sérum de Revolution que te muestro más abajo. Duran una eternidad. He probado ambas y cumplen con su función, además puedes ver el precio. La diferencia es que hay algunas que llevan también ácido glicólico al 30%. Lo debes tener en cuenta porque su efecto es más fuerte al aunar dos principios activos.
Pero ahora vamos a continuar con las instrucciones para la aplicación de esta mascarilla casera de ácido salicílico o aspirinas.
NOTA: ¿Sabes que para uso cosmético encuentras el ácido salicílico en una concentración máxima del 2%? A partir de ese porcentaje se considera “medicamento prescrito” y sólo podrás adquirirlo con receta médica.

Bueno, ¿ya estamos listos?. Pues ahora llega la parte divertida:
Utilización de la Mascarilla de Ácido Salicílico
Toma un disco de algodón y limpia tu cara con agua de micelar o el vinagre de manzana diluido en agua. Posteriormente aplica la mezcla de aspirinas, jugo de limón y aloe vera o miel que preparaste. Puedes hacerlo con un brocha o simplemente con otro disco de algodón. Empieza en la zona T que es la más grasa. No debes poner esta mascarilla en el contorno de ojos o labios. Tampoco debes frotarla. Luego extiéndela hacia las mejillas, evitando el contorno de ojos y labios. Puedes extenderla al cuello.
También se puede usar en la espalda cuando hay acné, pero eso requerirá la ayuda de otra persona.¡ Un voluntario de confianza, por favor!
La primera vez que la uses observa las sensaciones. No sabes el grado de reacción de tu piel. Vas a notar sensación de calor y es normal. Pero si ves que pasas del calor al ardor, no esperes y retira la mascarilla. Hay pieles muy sensibles que no lo toleran más que unos pocos minutos. En cualquier caso, el tiempo máximo son 10 minutos.
Una vez transcurrido el tiempo establecido, retira cuidadosamente la mascarilla. Para ello usaremos el agua con bicarbonato que preparamos. Utiliza de nuevo los discos de algodón o esponja de celulosa, limpia tu rostro sin frotarlo, muy suavemente. Hazlo varias veces hasta asegurarte de que no queda nada de mascarilla sobre tu piel. Posiblemente una vez que hayas acabado con la solución que preparaste, la piel te pedirá más frescor. Puedes enjuagarte la cara con agua fresca cuanto quieras.
Ahora solo queda hidratar. Utiliza una crema que hidrate muy bien. Una opción económica es el aceite de coco orgánico que tiene propiedades antibacterianas y protectoras. Pero un producto con ácido hialurónico te vendría genial.

Bio Sérum facial Antiarrugas, Antimanchas con vitamina C y ácido hialurónico
Puedes hacer este tratamiento dos o tres veces por semana. Observa bien tu piel durante el proceso. Hazte fotos para que puedas valorar los resultados y la reacción de la piel. Así podrás dosificar tanto la intensidad como los tiempos.
Después de unas semanas, tu piel estará renovada, los poros más pequeños, la piel limpia, más lisa y sin puntos negros.
No te detengas aquí, lee estos consejos extra, que son gratis!!

CONSEJOS IMPORTANTES
- Si tienes alergia al acido acetil salicílico, NO puedes usar esta mascarilla.
- Si tienes la piel sensible o muy reactiva, debes hacer una prueba antes de ponerla en todo el rostro.
- Puedes poner una pequeña cantidad en el cuello y observar si hay reacción. El calor y el enrojecimiento es normal, pero si es excesivo debes retirarla de inmediato.
- Es muy importante ponerse protección solar SIEMPRE, pero especialmente tras el uso de esta mascarilla. NUNCA debes exponerte al sol después de usar esta mascarilla.
- El momento ideal de poner esta mascarilla es por la tarde, cuando ya no tengas que salir de casa.
- Recuerda: no la pongas NUNCA en la zona del contorno de ojos y labios.
- Esta mascarilla puedes usarla de dos a tres veces por semana. Depende del estado de tu piel y de como reaccione.
- En el caso de los hombres, NUNCA deben usarla tras el afeitado.
- Durante el tiempo que estés utilizando esta mascarilla, la limpieza del rostro será con productos muy suaves. No la frotes.
- La piel se descamará como efecto del peeling químico. También es normal que salga la suciedad de los poros. NUNCA, NUNCA debes tocar ni extraer puntos blancos o negros. Se secarán y desaparecerán.
- Deja que la piel haga su trabajo y se renueve.
- Es normal que se enrojezca durante las primeras aplicaciones.
- En el caso de que los puntos negros no te abandonen y toleres bien la mascarilla, puedes aumentar la cantidad de aspirinas.
Productos Recomendados

CeraVe Crema Suavizante y Regeneradora con Ácido Salicílico

Líquido Exfoliante Perfeccionante Paula’s Choice

Biretix Gel Reconfortante
La importancia de la protección y la hidratación
La protección solar es fundamental cuando quieres eliminar imperfecciones. Lo mismo sucede con la hidratación y nutrición de la piel, porque vamos eliminando capas exteriores y hay que procurar que la regeneración sea la correcta. En caso contrario se desarrollaran la mismas marcas y manchas o incluso más. Es una pena no obtener resultados por no ponerse la protección adecuada.
Los cuatro pasos para mejorar tu rostro
Preparar la piel
Cuando planificas un tratamiento para tu piel debes tener en cuenta los primeros pasos. Si quieres lograr los mejores resultados la limpieza, exfoliación y tonificación es una de las etapas para obtener la máxima eficacia.
- Limpiadores
- Exfoliantes
- Tónicos
Hidratación, Nutrición y Regeneración de la piel
La mayoría de tratamientos para perfeccionar la piel busca la renovación de las capas externas de la dermis. Por lo tanto es necesario proveerla de agentes hidratantes, calmantes y antioxidantes, así como factores regenerantes que lleven tu tratamiento y tu rostro a buen fin.
- Hidratantes
- Calmantes
- Antioxidantes
Corregir
Con una piel preparada ya está todo listo para efectuar el tratamiento: envejecimiento, acné, manchas, arrugas, sensibilidad. Gracias a los activos y a sus diferentes concentraciones, puedes actuar directamente sobre las diferentes condiciones y estados de la piel.
- Envejecimiento
- Manchas
- Acné
- Firmeza
- Piel sensible
Proteger
¿Vas a echar el resultado por tierra? Tienes que proteger tu piel de las radiaciones y agentes externos: frío, calor, sol, polución. Hay productos que además tratan al mismo tiempo. No te arriesgues, es el paso más importante y del que depende la eficacia de todo lo demás que apliques. ¡No lo descuides!
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
2 ideas sobre “Mascarilla Casera de Ácido Salicílico”
Me fascino!!! Desde la primera aplicacion me dejo la piel super limpia como de bebé, gracias!
Es una maravilla y sale muy bien de precio. ¿Qué más se puede pedir? Gracias por compartir tus resultados, encantada de tenerte por aquí.