Cómo hacer Maceteros con un Coco: 4 modelos

Compartir es Amar

Hoy te muestro cómo hacer maceteros con una cáscara de coco. Vamos a ir de menos a más: de lo más sencillo y sin apenas elaboración, hasta otros diseños que requieren un poquito más de tiempo y de imaginación.

He creado cuatro modelos de maceteros de coco totalmente diferentes: natural, rockero, campestre y marino. Espero que te sirvan de inspiración para hacer tus propias creaciones.

cómo hacer maceteros con cáscara de coco

Lo más sencillo, sin elaboración alguna, consiste en poner los cocos sobre unas copas de cristal de diferentes alturas. Queda perfecto como centro de mesa y si es por la noche, prueba a poner en las copas unas velas led. El resultado es natural, minimalista y el cristal aporta mucha ligereza.

En cuanto a las plantas que puedes ver en el tutorial, son todas naturales. Lo que he hecho es plantar en macetas mini y también en vasitos de yogur. Las crasas colgantes son perfectas para este proyecto. También he puesto los «hijos» de las cintas y se han puesto preciosas, han crecido bastante. Cuando grabé el vídeo eran microcintas, pero en esas macetitas han crecido un montón.

La cáscara coco es un material muy resistente, si lo golpeas tiende a rajarse. Para abrirlo y que quede comoen el tutorial hay que utilizar una sierra para madera o bien la sierra japonesa. También se puede utilizar una radial. Se pincha primero en las tres muescas que presenta de forma natural y se extrae el agua de su interior. A partir de ahí, traza la línea de corte y utiliza la herramienta que tengas, ya sea manual o eléctrica. Una vez abierto, se extrae la carne de coco, se limpia el interior y se deja secar. Luego puedes utilizarlo para lo que quieras.

cómo hacer maceteros colgantes con coco

Espero que te haya gustado. Si es así, comparte y dale a Me Gusta: Compartir es Amar y ¡en este caso no cuesta nada! Un saludo y hasta pronto.


Compartir es Amar
A %d blogueros les gusta esto: