Hoy te traigo una información muy práctica para el día a día. En cualquier nido con peques, mascotas, abuelit@s, no tan abuelit@s… todos juntos o cualquier combinación entre ellos que se te ocurra, se producen manchas difíciles de quitar.
Las más “feas” son en el sofá, colchón o alfombras que no puedes meter en la lavadora. Eliminar esa suciedad y mal olor se convierte en un problema para el que probamos con diferentes productos, algunos muy caros. Manchas de orina, humedad, vómito, comida o bebida derramada, sangre. Ufff, qué tostón, me agoto de pensarlo. Pero me alegra poder ofrecerte una solución con un producto que puedes “fabricar” en casa con sólo 5 ingredientes. Y si es mancha de sangre reciente, muy reseca o resistente, sigue leyendo que te voy a dar una solución con sólo 2 ingredientes más. ¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que los ingredientes los encuentras en cualquier supermercado: sencillos, básicos y económicos.

Fórmula Limpiador Casero SuperPotente de La Rana y el Trébol
- 250 ml de vinagre (mejor si es blanco, pero puedes utilizar el que tengas)
- 250 ml de amoníaco
- 50 ml de agua
- 2 cucharadas soperas de bicarbonato
- 1/2 cucharada sopera del friegaplatos que tengas
Nota: Si no encuentras amoníaco o prefieres una fórmula que no lo contenga, al final tienes el enlace para la receta de limpiador casero potente sin amoníaco.
Preparación
- En un vaso medidor alto vierte 250 ml de vinagre
- Añade las 2 cucharadas soperas de bicarbonato y remueve
- Después pon los 250 ml de amoníaco
- Añade la 1/2 cucharada de detergente de lavar platos y remueve
- Por último introduce los 50 ml de agua
- Ponlo en un spray, previamente pasado por el colador
Ya tienes listo tu limpiador que te va servir para eliminar manchas de tejidos, quitar la grasa de la cocina, limpiar encimeras o el baño. Actúa contra el moho y los malos olores. Como contiene vinagre no debes usarlo sobre piedra o mármol, para eso ya te daré otra fórmula desinfectante que utilizo desde hace años.
Como recomendación general deberías hacer una prueba en un lugar poco visible antes de emplearlo, por ejemplo, sobre un sofá. Sobre todo en tejidos delicados como la seda, rasos o con tintes naturales. Más vale prevenir que curar.
Y hablando de prevenir. Pon en valor tu tiempo y tu dinero: un buen protector de colchón transpirable, hipoalergénico, confortable y silencioso te va ahorrar tiempo, alargará la vida de tu colchón y también te ahorrarás el disgusto.
Una imagen vale más que mil palabras
Si una imagen vale tanto, imagínate un vídeo: en poco más de dos minutos te muestro cómo preparar el limpiador y pruebo su eficacia sobre un colchón con muchas manchas. Tras la mudanza se quedó mal almacenado: manchas de humedad, algunas oscuras que no sé de qué son y alguna de orín accidental de mascota. El resultado es un desastre. Pero vas a ver que todo tiene solución, al final se queda sin una mancha y desodorizado.
¿Y qué pasa con las manchas de sangre?
No se me ha olvidado, aquí te explico lo que tienes que hacer:
- Pon en un bol 50 ml del limpiador casero superpotente de La Rana y el Trébol
- Añade 50 ml de agua oxigenada, cuantos más volúmenes, mejor
- Pon en otro bol aparte un poco de sal fina en el caso de que la mancha sea reciente y siga húmeda. En caso contrario, obvia este paso
Con mancha húmeda
Pulveriza la mezcla sobre un paño y frota la mancha de fuera hacia dentro. No vayas a hacerla más grande. Cuando hayas eliminado (con paciencia y cuidado) gran parte de la mancha, coloca la sal encima y haz un poco de presión sobre ella. Después de un rato retira la sal y repite el proceso si es necesario.
Con mancha seca
Frota la mancha con la mezcla que has preparado. En caso de que se te resista, frota con un cepillo. Eso sí, ve de dentro hacia fuera, no la extiendas. Aclara con un paño limpio o papel de cocina y repite el proceso en caso necesario.
Espero que te resulte útil este tip de limpieza de tu nido. Me gustaría saber los resultados que has obtenido. Y si crees que puede ayudar a alguien que conozcas, compártelo en tus redes sociales, ya sabes que “Compartir es Amar”. Y ¡cómo no! si te gusta dale a MeGusta, así me animas a seguir creando contenido.