Eliminar el Olor a Perro en Casa : Cómo Limpiar y Desinfectar el Suelo

Compartir es Amar

Uno, dos y tres perros. Un par de gatos. Y pájaros, muchos pájaros. Hemos tenido en casa hasta cinco perros, porque colaboramos con nuestra comunidad de varias formas y la Protección Animal también es una de nuestras prioridades, que no la única.

Con qué fregar el suelo cuando hay perros
Fiesta perruna en casa

En ocasiones hay que acoger cachorros, otras veces perros atropellados que no pueden moverse. La tarea no es fácil, ya tenemos tres perros que forman parte de nuestra familia. Tengo bastante experiencia en este tema, además de cuidarlos cuando tienen necesidades de salud, es imprescindible mantener la higiene en casa. Y yo soy de esas personas de «olfato sensible»… capto el mal olor de momento y me resulta muy desagradable.

Ahora quiero compartir contigo  mis conocimientos adquiridos a lo largo de muchos años para eliminar el olor a perro dentro de casa, se aprende tanto de los errores como de los éxitos. Lo voy a compartir todo, no voy a dejar nada en la recámara, quiero ayudarte para que esquives los fracasos que te hacen perder tiempo y resultan frustrantes. Desde este rinconcito de la red intento evitar que paguen ellos, nuestros perros y cachorros, porque no son los culpables de estas cosas. Los humanos somos los responsables.

quitar olor a perro en casa

Si buscas en internet encuentras este tipo de consejos: bañar al perro, eliminar el mal aliento, poner vaporizadores de olor (advertencia: humedad y perros se llevan mal a efectos de olor), vinagre de manzana, bicarbonato de sodio… Pues nada de eso funciona.

Hemos tenido cachorros enfermos de parvovirus con diarreas continuas y, quien haya tenido un cachorro con esa enfermedad, sabe a qué intensidad de olor me refiero. Es posible salvarlos de la parvo con atención veterinaria. Y también podemos mantener la casa limpia, desinfectada y sin malos olores con productos al alcance de cualquier bolsillo. Pero si esperas una receta mágica de bicarbonato y vinagre que además sirve para todo… aquí no la vas a encontrar. Te traigo soluciones efectivas para este asunto en concreto. A cada problema su solución. Y ahora nos vamos a encargar de cómo hacer la limpieza del suelo en un hogar con familia de cuatro patitas.

Cómo fregar el suelo cuando hay perros y/o gatos

Ahora te voy a hablar de las circunstancias comunes del día a día.  Te voy a poner en situación: cada vez que friegas el suelo huele mal. Gastas un dinero en los limpiadores más caros, aún así te sigue oliendo a perro mojado. Y si tienes un cachorro que aún hace pis y cacas en casa, la cosa se complica. Ni que decir cuando es invierno: llueve, tu perro se moja y aunque esté limpio, cuando entras en casa de vuelta del paseo, al secar el suelo huele mal ¿a qué es así? Y es un olor tan desagradable, por más que quieras a tu perrhij@, como quiero yo a los míos. Pero no hace falta que sea invierno, en mi caso cada vez que se riega el jardín o el patio, que en los veranos sevillanos no queda otra, las huellas mojadas de mis perros son inevitables. Al menos en verano se seca antes el suelo, ¿verdad?

Solución Limpiadora Eficaz para Limpiar el Suelo y Eliminar el Olor a Perro

Esta solución es para «suciedad normal». Si no es tu caso y necesitas una formulación aún más potente, desodorizante y desinfectante, sigue leyendo que tengo para ti un plan B.

  • 1 cubo de agua (10 litros de agua aproximadamente)
  • 250 ml de lejía con detergente ( bote azul de cualquier marca )
  • 125 ml de limpiador de suelos de cualquier tipo, yo suelo poner olor a pino por ser más fresco (y barato)

¿No te lo crees? Ya te dije que no hacía falta nada especial, son sólo dos productos junto con el agua, pero te aseguro que esa fórmula funciona. Eso sí, deberás cambiar el agua al cubo dependiendo de la suciedad y el tamaño de lo que limpias. Te recomiendo cambiarlo cada 30 metros cuadrados aproximadamente. Recuerda, depende de la suciedad. Aunque hay un sistema con el que puedes no cambiar el cubo con los detergentes tan a menudo, pero eso lo puedes ver en el vídeo.

Cosas a Tener en Cuenta y Consejos Extra

  • La lejía normal, la amarilla, aumenta el olor de pis. No me preguntes porqué, pero haz la prueba. (En realidad es porque el principal componente de la lejía, el cloro, es un gas y actúa como tal) Además si utilizas un cubo de agua con lejía normal para recoger los abundantes orines de tu cachorro, comprobarás que al rato huele fatal. (Porque se ha evaporado la lejía y queda solo agua con orina)
  • Es importante aclarar el cubo y la fregona después de cada uso.
  • El vinagre te puede ayudar a eliminar zonas de marcaje, pero no como limpiador general. Tendrías que poner mucha cantidad de vinagre por cubo de agua junto con el detergente. No sale rentable y el olor que queda no resulta muy agradable, ni huele a limpio, al menos para mi gusto.
  • Si tienes orina que limpiar, primero la limpias con esta combinación de ingredientes. Dependiendo del números de pises a limpiar y del tamaño quizás puedas utilizar sólo medio cubo. Luego vacía el cubo, añade agua y enjuaga el cubo y la fregona bien. Después llenas el cubo con agua y añades la lejía con detergente y el limpiador y vuelves a fregar.
  • ¿Qué tipo de suelo tienes? mi experiencia es diferente según la superficie a limpiar. Si tu suelo es más poroso, como mármol, granito, madera, etc… la limpieza resulta más sencilla porque al fregar el suelo parece que “transpira” el olor y se elimina fácilmente. Pero en superficies no porosas, como porcelanas, suelos cerámicos, pvc y demás, al fregar parece como si retuviera ese olor en su superficie durante mucho tiempo tras fregarlo. La única manera de evitarlo es hacer lo que te he comentado.

Eliminar Olores muy Fuertes de Perros o Gatos: Excrementos, Vómitos, Diarrea

Si tu perro ha enfermado y está con diarrea eliminar el olor es más complicado. Debes acudir al veterinario, porque puede tratarse de una simple indigestión o causas más o menos graves como  parásitos internos (cuidado, algunos pueden contagiarse a los humanos), parvovirus (contagioso entre cachorros y perros sin vacunar) leishmania (sin cura pero con tratamiento de por vida), múltiples causas imposibles de determinar sin pasar por un profesional. Una diarrea ocasional es posible y la mayor parte de las veces intrascendente, pero cuando el perro muestra signos de malestar y lleva así 24 horas es que algo no va bien. Ir a la consulta veterinaria puede ahorrarte quebraderos de cabeza y dinero. Sobre todo le vendrá bien a tu perro para que restablezca su salud lo antes posible.

Mientras tanto te voy a dar la fórmula para desinfectar. Me pasó con dos cachorritos acogidos que enfermaron de parvo. Esta solución higieniza y desinfecta, pero en el caso de la parvo es un virus muy resistente que dura en las superficies o jardín hasta dos años. No hay peligro para los humanos ni perros vacunados, pero no podrá entrar un cachorro sin vacunar a tu hogar hasta que transcurran 24 meses. Eso sí, con esta solución eliminarás el mal olor al instante.

con qué fregar el suelo cuando hay perros

Solución para Limpiar Superficies en Caso de Excrementos, Diarreas o Parvovirus

  • 1 cubo de agua
  • 250 ml de lejía con detergente ( bote azul de cualquier marca )
  • 125 ml de limpiador de suelos de cualquier aroma
  • entre 5 y 10 ml de Zotal ( indispensable para este caso )

Suelo comprar Zotal en las tiendas de artículos de limpieza de toda la vida. También en las que venden cosas de jardinería y huerto. Lo encuentras en en diferentes tamaños. Pero te dejo estos enlaces para comprarlos online, por si acaso no lo encuentras.

Desinfectar y desodorizar suelo en casa con mascotas

Cosas a Tener en Cuenta

  • No te excedas en el uso de Zotal, porque el olor es muy fuerte. Usado en su justa medida te garantiza la limpieza, desinfección y eliminación de los malos olores. Además es fungicida, así que es el perfecto aliado para los que tenemos perros y gatos en casa, aporta una limpieza extra imposible de lograr con otros limpiadores. Es un producto muy económico teniendo en cuenta la pequeña cantidad que hay que poner.
  • Cambia el contenido del cubo dependiendo de la suciedad a eliminar.
  • En el caso de diarreas provocadas por la parvo, limpia primero con agua y Zotal, enjuaga el cubo y la fregona y vuelve a limpiar de nuevo. Así te aseguras de eliminar ese olor tan característico y penetrante.
  • En casos extremos de suciedad, puede resultar práctico tener dos cubos: uno para retirar pis y excrementos y  otro para fregar. En cualquier caso tras la limpieza, te recomiendo enjuagar el cubo y la fregona, retirar el agua y poner un poco de agua y lejía con detergente para limpiar la fregona. Puedes dejarla así hasta el próximo uso.

Espero que estos consejos te ayuden. Si estás aquí porque tu perro o gato está enfermo y buscas soluciones en estos momentos, te deseo ánimos y paciencia. Y si no es el caso, que sólo necesitas algunos consejos que te faciliten la limpieza de la casa con mascotas, dime en los comentarios ¿los has puesto en práctica? Porque estoy 100% segura que funcionan, palabrita de rana: tengo tres perros y dos gatos ahora mismo tumbados en mi salón mientras escribo estas líneas.

Si te ha gustado, dale a MeGusta. Y comparte en tus redes sociales por si alguien está en alguna de estas situaciones y puede serle de utilidad. ¡ Hasta pronto ! Y cuéntame qué tal te ha ido con mis consejos: búscame en las redes sociales o publica en los comentarios.

¿Qué te parece este contenido? Me haría feliz saber tu opinión

Haz clic en los corazones para puntuarlo

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?


Compartir es Amar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

8 ideas sobre “Eliminar el Olor a Perro en Casa : Cómo Limpiar y Desinfectar el Suelo”