El mes pasado estuvimos en Makro comprando y “se nos fue la mano” con el pescado congelado. La verdad es que tienen tan buena calidad que se te mete por los ojos, pero como son formatos grandes, me encontré con 3 kg de rodajas de lomo atún que, aunque dividí en bolsas zip, todo no cabía en el congelador. Así que ahora tengo varias cenas resueltas. Además del ahorro de dinero y de tiempo, comprar el atún congelado te evita problemas con el anisakis cuando hay que consumirlo con poca cocción o a baja temperatura, como es el caso. ¡Todo son ventajas!

En la variedad está el gusto
Por variar un poco del típico atún plancha o con cebolla, decidí poner en escabeche casero unas cuentas rodajas. De paso solucionaba el problema de falta de hueco en el congelador. Así se conserva por mucho más tiempo en la nevera gracias al vinagre, el vino y el aceite. Eso si, no pienses que mucho más tiempo son meses, a no ser que lo hagas en conserva y con la medidas higiénicas requeridas. Yo lo hice para consumirlo en la semana y simplemente lo guardé en una fiambrera.
Recetas de escabeche hay muchas, pero cualquiera puedes adaptarlas a tu gusto. A mi me gusta fuertecito de vinagre, picante y con el sabor de las aromáticas. Y ese sabor lo vas a tener antes de introducir en la olla lo que quieras escabechar.

Consejos
Para hacer el escabeche los líquidos deben cubrir el elemento principal. Si quieres hacer más cantidad, hazlo en dos partes. Así gastas menos aceite de oliva, que vaya precios tiene este año, ¿no?.
Las proporciones suelen ser 2 de aceite, 1 de vinagre y 1 de vino blanco. Pero como te he dicho antes, lo puedes hacer a tu gusto, yo prefiero menos vino y más vinagre. Y en cuanto a las especias y las aromáticas, ponle lo que más te guste, sin olvidar el laurel, orégano y tomillo, que le dan ese aroma y sabor tan característico.
¡Ah!Se me olvidaba aclarar que el pescado debe estar bien limpio.
Receta
Pues nada, prácticamente ya he desgranado la receta. ¿Vamos al lío? Así lo hice esta vez:

Atún en Escabeche Casero
Ingredientes
- 1 kg de atún en filetes o en tacos
- 200 ml de aceite de oliva virgen
- 100 ml de vinagre de vino
- 100 ml de vino blanco
- 6 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 4 hojas de laurel
- 2 cdta tomillo
- 2 cdta orégano
- 2 guindillas
- 2 Cda pimentón dulce
- 1 Cda pimentón picante
- 1 Cda de tandoori
- 6 granos de pimienta negra
- 3 clavos
- Sal
Elaboración paso a paso
- Poner el aceite a calentar en una olla a fuego medio.
- Cortar la cebolla en gajos y el pimiento en tiras e introducir en la olla. Cuando comience a freír, introducir los ajos y las guindillas enteros con un corte, las hojas de laurel, los granos de pimienta.
- Cuando estén la verduras tiernas, añadir el resto de los ingredientes menos el atún. Ir removiendo y probando el sabor. Después de que haya hervido todo durante un par de minutos, sin arrebatarse, bajad el fuego al mínimo.
- Cuando se enfríe un poco introducir el atún y apagar el fuego. Si los tacos o las rodajas son muy gruesas se puede dejar como 5 minutos al mínimo y luego apagar. Normalmente es suficiente con el calor latente. Y en 20 minutos estará listo para comer, aunque mejora con el reposo porque absorbe los sabores y aromas.
Notas
También puedes escabechar un resto de pescado frito, simplemente hay que quitarle las espinas y ponerle el escabeche caliente por encima.
Si quieres escabechar sardinas o boquerones, siempre hay que freírlos antes bien limpio

Pues de esta forma tan sencilla puedes aprovechar un resto de pescado o carne ya cocinada, o bien cuando están muy bien de precio en el mercado.
Aquí tienes el resultado final: Atún en escabeche acompañado de patatas a la lo pobre. Una receta saludable y ligera. ¡Rico, rico y fácil!
