20 trucos de limpieza con ácido cítrico

Ácido Cítrico para Limpiar: 20 Usos y Trucos que Transformarán tu Hogar

Compartir es Amar

Desde Creando Hogar, sabéis que me fascina encontrar alternativas naturales, económicas y eficaces a los productos de limpieza convencionales. Y si hay un ingrediente que se ha ganado un puesto de honor en mi armario, ese es el ácido cítrico.

Este polvo blanco, derivado de las frutas cítricas, es un potente antical, abrillantador, desinfectante y suavizante. Un verdadero todo en uno que te permitirá reducir drásticamente los botes de plástico en casa.

En esta guía completa, voy a enseñarte 20 de mis trucos favoritos para que le saques el máximo partido. Pero antes, empecemos por la base de todo.

Ácido cítrico en polvo para limpieza

La Receta Maestra: Limpiador Universal de Ácido Cítrico

Esta es la mezcla que usarás como base para muchísimas aplicaciones. ¡Es mi spray multiusos de cabecera!

  • Ingredientes: 1 litro de agua + 50 gramos de ácido cítrico en polvo.
  • Preparación: Disuelve el ácido cítrico en el agua (si está tibia, se disolverá antes). Vierte la mezcla en una botella con pulverizador.
  • Usos: Perfecta para limpiar encimeras, azulejos, grifos y como desinfectante general.

Usos del Ácido Cítrico en la Cocina

  1. Descalcificador de Hervidores y Cafeteras: Mezcla 1 litro de agua con 25g de ácido cítrico. Llena el depósito del electrodoméstico, ponlo en marcha (sin café/té) y deja que complete el ciclo. Luego, haz dos ciclos más solo con agua para aclarar.
  2. Abrillantador para el Lavavajillas: Prepara una solución con 15g de ácido cítrico en 100ml de agua. Rellena el compartimento del abrillantador con esta mezcla. ¡Tus vasos saldrán relucientes!
  3. Limpieza Profunda del Lavavajillas: Con el lavavajillas vacío, vierte 200g de ácido cítrico en su interior y programa un ciclo de lavado largo y a alta temperatura. Quedará desinfectado y libre de cal.
  4. Desincrustar Ollas y Sartenes Quemadas: Cubre el fondo quemado con agua, añade una cucharada de ácido cítrico y calienta durante unos minutos. La suciedad se desprenderá fácilmente.
  5. Desatascar Tuberías: Vierte 100g de bicarbonato por el desagüe, seguido de una mezcla de 30g de ácido cítrico en 200ml de agua. La reacción efervescente ayudará a deshacer el atasco. Deja actuar 30 minutos y echa agua hirviendo.

Usos del Ácido Cítrico en el Baño

  1. Eliminar la Cal de Mamparas y Azulejos: Pulveriza la mezcla del limpiador universal (la receta maestra) sobre la superficie. Deja actuar unos minutos y retira con una bayeta. La cal desaparecerá.
  2. Limpiar Grifos y Alcachofa de la Ducha: Si la cal está muy incrustada, sumerge las piezas desmontables en una solución de agua caliente y ácido cítrico, o envuelve el grifo con un paño empapado en la mezcla.
  3. Desinfectar el Inodoro: Espolvorea 2 o 3 cucharadas de ácido cítrico directamente en la taza del váter. Deja actuar toda la noche y tira de la cadena por la mañana.

Usos del Ácido Cítrico para la Ropa y Tejidos

  1. Suavizante para la Lavadora: Prepara una solución con 10g de ácido cítrico en 100ml de agua. Usa esta mezcla en el cajetín del suavizante. Neutraliza la cal del agua, dejando la ropa suave sin necesidad de productos químicos.
  2. Limpieza Profunda de la Lavadora: Vierte 200g de ácido cítrico en el tambor vacío y pon un ciclo largo a 60º C. Eliminará la cal y los malos olores.
  3. Quitar Manchas de Óxido: Aplica una pasta de ácido cítrico y agua sobre la mancha, deja actuar y lava normalmente.
  4. Eliminar Manchas de Sudor y Desodorante: Remoja la prenda en una solución de agua tibia con una cucharada de ácido cítrico antes de lavarla.
  5. Limpiar Alfombras y Moquetas: Pulveriza la mezcla del limpiador universal sobre las manchas, frota con un cepillo y seca con un paño limpio.

Usos Generales y Limpiadores Caseros

  1. Limpiacristales y Espejos: Mezcla una cucharadita de ácido cítrico y una de jabón de platos en un litro de agua. ¡Quedarán impecables!
  2. Eliminar Moho Superficial: Pulveriza la solución universal sobre las zonas con moho, deja actuar y retira con un paño.
  3. Friegasuelos Abrillantador: Añade 50g de ácido cítrico al cubo de la fregona. Ideal para suelos de gres o cerámica.
  4. Potente Desengrasante: Mezcla 1/2 vaso de tu limpiador universal con 1/2 vaso de jabón líquido y 1/2 de alcohol. Un desengrasante increíble para la cocina.
  5. Quitar Sarro de Jarrones: Llena el jarrón con agua caliente y una cucharada de ácido cítrico. Deja reposar y aclara.
  6. Desinfectante General: La mezcla universal es perfecta para desinfectar pomos de puertas, interruptores y superficies de contacto.
  7. Limpiar el Cobre y Latón: Crea una pasta y frota los objetos metálicos para devolverles su brillo original.
Eliminar el moho y hongos del hogar

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo usar zumo de limón en vez de ácido cítrico en polvo? Para estas recetas de limpieza, no es recomendable. El zumo de limón tiene una concentración de ácido cítrico muy baja e inestable, además de azúcares que pueden dejar las superficies pegajosas. El formato en polvo es puro, estable y mucho más potente.
  • ¿El ácido cítrico daña el acero inoxidable o los grifos? ¡Al contrario! Es uno de sus mejores aliados. Elimina la cal y las manchas de agua del acero inoxidable sin rayarlo ni dañarlo, devolviéndole su brillo natural.
  • ¿Dónde compro el ácido cítrico? Lo puedes encontrar en droguerías, tiendas de productos a granel, supermercados bien surtidos (a veces en la sección de repostería) y, por supuesto, online.

Precauciones y Conclusión Final

Recuerda que, aunque es un producto natural, es un ácido. Es mejor usarlo diluido y, si tienes la piel sensible, utiliza guantes. Nunca lo mezcles directamente con lejía, amoniaco u otros limpiadores con cloro, ya que puede generar gases tóxicos.

Como has podido ver, el ácido cítrico es un básico increíblemente versátil. Nos permite tener un hogar limpio, brillante y desinfectado de una forma mucho más sostenible y económica.

De todos estos usos, ¿cuál te ha sorprendido más? ¿Tienes algún otro truco con ácido cítrico que no haya mencionado? ¡Me encantará leerte y que ampliemos la lista entre todos en los comentarios!


Compartir es Amar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.